Tiempo de exposición 8 minutos y 2 minutos de discusión
VIERNES, 8 ABRIL 2022
16:00 a 18:00 h.
Comunicaciones Orales 1
Moderadores:
Dra. Tania Díaz Corpas. H.U. Dr. Peset
Dr. Pablo Hernández Bel. H.P.G.U. de Valencia
O1. Estudio mediante inmunofluorescencia directa de la mucosa sana: una herramienta diagnóstica para el penfigoide cicatricial de membranas mucosas.
F. Javier Melgosa Ramos, Andrea Estébanez Corrales, Héctor Gegundez Hernandez, Álvaro Aguado Vázquez, Cecilia Alonso Díez, Ramón García Ruíz, Tania Díaz Corpas, M. Pilar Pérez García, Almudena Mateu Puchades
Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia
O2. Modificación de la prevalencia de genotipos de VPH en condiloma acuminado tras instaurar la vacuna profiláctica.
Jorge Magdaleno-Tapial MD; Pablo Hernández-Bel PhD; José María Ortiz-Salvador PhD; Carolina Labrandero-Hoyos MD; Rodrigo Peñuelas-Leal MD; Amparo Pérez-Ferriols PhD
Servicio de Dermatología, Hospital General Universitario de Valencia
O3. Eficacia y seguridad de Dupilumab en DA moderada a grave en población adulta y pediátrica.
Javier Lorca Spröhnle, Andrés Casanova Esquembre, Álvaro Martínez Domenech, Jorge Magdaleno Tapial, Violeta Zaragoza Ninet, Altea Esteve Martínez
Hospital General Universitario Valencia
O4. Trisomía del 12P en mosaico en un paciente con mosaicismo cutáneo hipopigmentado y tres líneas celulares en sangre periférica.
Saray Porcar Saura1, Martí Pons Benavent1, Manuel Redondo Ballesteros1, Santiago Guillén Climent2, Ana Cuesta Peredo3 José María Martín1
1Hospital Clínico Universitario de Valencia. Universidad de Valencia. Servicio de Dermatología. 2Hospital Virgen de lo Lirios. Servicio de Dermatología. 3Hospital Clínico Universitario de Valencia. Universidad de Valencia. Servicio de Genética.
O5. Hidradenitis Ecrina Neutrofílica. Serie de casos y revisión de la literatura.
O6. Albinismo trialélico.
Carolina Labrandero Hoyos, Rodrigo Peñuelas Leal, Andrés Casanova Esquembre, Violeta Zaragoza Ninet, Amparo Pérez Ferriols, Altea Esteve Martínez
Consorcio Hospital General Universitario, Valencia
O7. Un exantema que perdura en el tiempo. Presentación de un caso de Linfoma T Angioinmunoblástico.
Cristina Fernández Romero1, Laia Bou Boluda1, Víctor Dios Guillán1, Lorena Vila Cobreros1, Víctor Carlos Puglia Santos2, Esther Quecedo Estébanez1.
1Servicio de Dermatología del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia). 2Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia)
O8. Efectos adversos cutáneos en los pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de los puntos de control inmunitario. Estudio prospectivo en el hospital general universitario Dr.Balmis.
Gloria Juan Carpena1, Natividad Martínez Banaclocha2, Juan Carlos Palazón Cabanes1, María Niveiro de Jaime3, Isabel Betlloch Mas1, Mar Blanes Martínez1
1Servicio de Dermatología, Hospital General Universitario Dr. Balmis. 2Servicio de Oncología, Hospital General Universitario Dr. Balmis. 3Servicio de Anatomía Patológica, Hospital General Universitario Dr. Balmis
SÁBADO, 9 ABRIL 2022
09:00 a 11:00 h.
Comunicaciones Orales 2
Moderadores:
Dra. Ángeles Revert Fernández. H.C.U. de Valencia.
Dra. Verónica López Castillo. Instituto Médico Ricart
O9. Características clínico-patológicas y evolución del carcinoma epidermoide con margen de extirpación menor a 1 milímetro.
Carlos Abril Pérez, Rodolfo David Palacios Diaz, Begoña Escutia Muñoz, Blanca de Unamuno Bustos, Enrique García Gómez, Rafael Botella Estrada
Hospital Politécnico y Universitario La Fe
O10. Tofacitinib en el tratamiento de la alopecia areata. Estudio retrospectivo en un centro de tercer nivel.
Carlos Abril-Pérez, Ignacio Torres Navarro, Mercedes Rodríguez Serna, Miguel Ángel Navarro Mira, Montserrat Évole Buselli, Rafael Botella Estrada
Hospital Politécnico y Universitario La Fe
O11. Estudio retrospectivo y multicéntrico, no intervencionista, sobre el abordaje de la psoriasis en placas moderada-grave en pacientes de edad avanzada en la provincia de Alicante.
Sergio Santos Alarcón1, Francisco Javier Mataix Díaz2, Laura García Fernández3, Luca Schneller-Pavelescu Apetrei4, Inés Poveda Montoyo5, y Isabel Belinchón Romero6
1Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy, 2Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, 3Hospital Universitario de San Juan, 4Hospital Vega Baja de Orihuela, 5Hospital Marina Salud-Denia, Dénia (Alicante), 6Hospital General Universitario, Alicante
O12. Comportamiento de las principales ITS durante los años de pandemia Covid en nuestro departamento de salud.
Andrés Casanova Esquembre1; Begoña Fuster Escrivá2, Javier Lorca Sprönhle1, Carolina Labrandero Hoyos1, Rodrigo Peñuelas Leal1, Pablo Hernández Bel1
Hospital General Universitario de Valencia. 1Servicio Dermatología y Venereología. 2Servicio Microbiología
O13. Complicaciones cutáneas en pacientes con hidradenitis supurativa.
Laura Mascarell Escrivá, Virginia Sanz Motilva, Gemma Ochando Ibernón, Luis Hueso Gabriel, Alberto Alfaro Rubio, Antonio Martorell Calatayud
Instituto Valenciano de Oncología, Hospital de Manises
O14. Urticaria por frio atipica.
Javier Sánchez Arráez, Mercedes Rodríguez Serna, Carlos Abril Pérez, Rodolfo Palacios Díaz, Mónica Pozuelo Ruiz, Rafael Botella Estrada.
Hospital Universitario y Politécnico La Fe
O15. Acroterapia Volumétrica de Intensidad Modulada como alternativa para el tratamiento de la dermatosis pustulosa erosiva.
Leticia Beas Porcel1, Sandra González Montiel2, Joaquín Espiñeira Sicre1,Lucía García Sirvent1, María Araceli Moreno Yubero2, Julia Miralles Botella1
1Servicio de Dermatología y Venereología, Hospital Universitario de San Juan de Alicante. 2Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario de San Juan de Alicante